Este jueves, Medina del Campo acogió una nueva sesión de trabajo de la asociación de Pueblos Productores de Patata, una iniciativa que continúa consolidándose como una red estratégica para el desarrollo del sector.
Durante el encuentro, los representantes de los municipios participantes debatieron sobre las próximas acciones conjuntas orientadas a avanzar en los objetivos fundacionales del colectivo: preservar y revalorizar el cultivo de la patata, fomentar su dimensión gastronómica, estimular las relaciones comerciales entre territorios y afianzar la industria de transformación asociada a este tubérculo.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la incorporación oficial de tres nuevas localidades a la asociación: Cartagena, La Rinconada (Sevilla) y la propia Medina del Campo. Además, participaron como observadores representantes del Cabildo de Gran Canaria, interesados en integrarse próximamente en esta alianza interterritorial.
El proyecto de la asociación de Pueblos Productores de Patata, que se puso en marcha en septiembre de 2023 en Xinzo de Limia (Ourense), ya contaba con una base sólida de municipios fundadores: El Carpio (Valladolid), Soto de Cerrato (Palencia), La Bañeza (León), Coristanco (A Coruña), Valle de Losa (Burgos) y Montalegre, en la región portuguesa de Trás-os-Montes.
La coordinación de esta red corrió a cargo de la Revista CAMPO, promotora de la iniciativa, mientras que el respaldo empresarial lo ofrecieron compañías del sector que actúan como patronos: Patatas Meléndez, Argotractors, Esplet, CoopBarroso, Prodeleco, Interagro de Patatas y Regaber.
Esta convocatoria tuvo lugar en el marco del primer Congreso Nacional de Productores de Patata, que se celebró en Medina del Campo y que incluyó, el mismo juev
es 25, la gala de entrega de los Premios Nacionales de la Patata. Hoy, viernes 26, el programa continua en El Carpio con la XII Jornada Técnica de la Patata, una cita ya consolidada en el calendario agrícola nacional.




